Boletín IndomableMente nº5: El ejercicio de Toni y cómo mejorar siendo más concretos.

Ahí va el Boletín IndomableMente, en el que hablaremos…

1. Ejercicio de Introspección

(En esta sección comparto el ejercicio de introspección de algunos usuarios del Gym Indomable, con previo consentimiento, obvio).

Hoy comparto el ejercicio de introspección de Toni, pero para entenderlo antes hay que contextualizar un poco.

Sin entrar en detalles solo decir que Toni, aunque no siempre haya podido practicarlo, ha tenido el deporte presente en su vida, incluso compitiendo en natación y triatlón, pero debido a circunstancias delicadas en su núcleo familiar tuvo que adaptarlo bastante.

Es importante entender esto porque Toni adora hacer ejercicio.

1- ¿Cuál es tu objetivo principal en estos momentos? (Puede ser un objetivo de cualquier tipo, no tiene porqué ser de entrenamiento).
Mi objetivo es sentirme pleno y seguro. Tranquilo y disfrutar de la vida plenamente. Hacer lo que me gusta con los que quiero. Y de paso hacer deporte y estar en forma para realizar un triatlón aunque ya tenga 45 tacos 🙂
2- ¿Estás satisfecho con tu comportamiento en los últimos 7 días? ¿te ha acercado o te ha alejado de tu objetivo? ¿Por qué? (Recuerda que no es la velocidad, es la dirección lo más importante).
Estoy cada vez más satisfecho porque cada vez intento tener un poco de tiempo para mí aunque sea rascando un minuto.
Seguramente a finales de este año, mi trabajo me permitirá más tiempo para mí y los.mios, y un poco más de estabilidad económica, cosa que me facilitará las cosas.
3- ¿Qué comportamiento o acción podrías mejorar/añadir, y crees que sería sostenibles para consolidar como hábito que te acercara a tu objetivo? (Solo una, y que sea lo más concreta posible).
Relajarme un poco más.
4- ¿Qué circunstancias podrían impedirte realizar esa acción? Y en ese caso ¿qué podrías hacer tú, como Plan B, para seguir sumando?
Mi trabajo, los problemas de casa.
Mi plan B es salir con amigos.
5- Define tu estilo de vida ideal. ¿Cómo sería un día normal? ¿A qué hora te levantarías? Qué desayunarías? Qué harías por la mañana? A quién verías durante el día? Etc. etc… Defínelo con el máximo detalle posible y al final responde la siguiente pregunta: ¿Lo que hiciste durante estas últimas semanas te acerca a ese estilo de vida ideal? ¿Por qué? ¿Este estilo de vida ideal te acercaría al objetivo que has planteado en la pregunta nº1?
Un día normal sería levantarme pronto, hacer una píldora y pasear a Pruna, mi perra.
Despertar a mis peques y disfrutar del desayuno.
Despedirme de todos e ir al trabajo y disfrutar de toda la gente con la que me relaciono, comer con mi mujer e ir a buscar a mis peques al cole con mi mujer y Pruna y mientras caminamos ir comentando el día juntos.
Llegar a casa, y disfrutar de algún juego mientras nos partimos de risa y mientras ellos cenan, ir a nadar o hacer una sesión.
Cenar los 5 juntos y a la hora de dormir descansar tranquilo.

Lo que hice estos días, cada vez se parece más.

*Te animo a realizar el ejercicio de introspección y compartirlo con el resto. Reflexionar de esta manera te ayudará a focalizar y mejorará tu compromiso…, y también nos sumará al resto. Escríbeme y lo comentamos.



2. Comentario de la Introspección

(La sección de mentalidad, enfoque y diálogo interno, junto con estrategias y herramientas prácticas, a partir del caso del ejercicio anterior).

Primero de todo quiero destacar el ejercicio de Toni porque, si te fijas, la relación que tiene con el deporte y la actividad física considero que es muy buena. ¿Por qué? Pues porque la ve como algo imprescindible, y lo utiliza como herramienta de bienestar… como un vehículo…

No como una obligación, o solo para mejorar su estética…

No como un fin en sí mismo, sino como un medio para un fin.

Es un enfoque muy potente.

Dicho esto.

En el comentario de hoy quiero centrarme en un aspecto que considero muuy importante para mejorar nuestras vidas y que veo que se repite en muchos casos.

Me quiero centrar en las respuestas que nos damos a las preguntas nº3.

Porque en el ejemplo de Toni también se ve claro.

Él habla de «relajarme un poco más»… y eso está genial porque si nos relajamos, tomamos mejores decisiones… y si tomamos mejores decisiones en nuestro día a día, mejoramos nuestra vida… y la calidad de ésta.

Así que poner el foco en relajarse en vez de, por ejemplo, adelgazar, lo encuentro suuuper adecuado.

Pero es importante fijarse bien en la pregunta: ¿Qué comportamiento o acción…?

Es muy importante que sea eso, una acción…. y sobre todo lo más concreta posible.

Porque si como objetivo nos marcamos «relajarnos un poco más…», cuando estemos nerviosos o estresados ¿qué haremos?

¿Repetirnos mentalmente «vamos a relajarnos»?

Generalmente la palabra «relájate» es la que menos relaja de todas las que existen, ¿te has fijado?

Mi propuesta es fijarnos una acción que nos relaje, que sea concreta, y que no contenga la palabra «relajarse».

Un ejemplo podría ser: «Salir a pasear al perro por el parque y andar 10min en vez de dar la vuelta a la manzana esperando a que mee y cague rápido (hecho que aún nos pone más nerviosos y nos lleva más tiempo)… o sentarse 5min en el suelo cada día antes de comer, cerrar los ojos, respirar con la boca cerrada y pensar en lo maravilloso que es tener comida disponible para comer».

Son cosas concretas, y que relajan. Hay mil ejemplos.

Pero deberíamos formularnos qué haremos, en qué momento lo haremos, con qué frecuencia lo haremos, dónde y cómo lo haremos…

De lo contrario, con el ajetreo diario, nos olvidaremos y volveremos al punto de siempre. A vivir por inercia.

Y es muy fácil entender que si queremos resultados distintos tenemos que cambiar un poco esa inercia.

Con un poco vale.

Hoy, solo quiero que nos quedemos con esta simple pero poderosa idea: Seamos más concretos.

*Este tema y muchos más, junto con el método de entrenamiento invisible para mejorar y consolidar hábitos, es lo que trabajamos en el Método Galo.



3. ¿Qué se comenta en el Gym?

(Algunos comentarios en la «Farmacia» o en las “Salas de Fiesta” del Gym Indomable esta semana).

Stefi sigue siendo la que hace viajar más al Gym Indomable:

«Hola holaaaa! Pues hoy a por la pildora pero es vespertina desde Paris! 🙂 jeje. Pero la necesito.» /// «Que geniaaal! 🙂 Super abrazo y buenas noches.»

Joan sigue detectando las «encerronas» y encontrando sus momentos para mimar su cuerpoymente, comentar la experiencia y mandarnos saludos. Se agradece! 🙂

«Ojo que a veces dicen que son 3 y, realmente, son 4!» /// «Bueno bueno bueno! Estupendísima sesión! 4*3 y 3*3 que han sentado magnas! Como culmen, Roxanne, estupenda! Gracias! Abrazo CG y otro para Indómitos Indomables!» /// «Buena buena! Grandísima sesión, magna! Lunes de Pascua mediodiera! Estupendo indomables del directo, indómitos del diferido y CG!! Gracias y hasta la siguiente!!»

Y Mónica está volviendo a coger inercia y consolidar el hábito de la píldora. Muy importante reflexionar al terminar sobre cómo se empieza y cómo se acaba. Creo que es una de las claves.

«Píldora de lunes! He empezado con el ánimo bajito y acabo mucho mejor! Esta píldora funciona 👌🏼💪🏼🔥y funciona porque hacemos algo por y para nosotros/as, sin depender del exterior. Que tengáis buen día! /// «Píldora de mediodía al sol ☀️ y buena sudada incluida! Ahora estoy preparada para el día 💪🏼»

*Como ves, comentar no solo aporta a uno mismo para «consolidar» el entrenamiento y aumentar las posibilidades de «volverlo a hacer», sino que ¡nos suma a los demás! Por eso te animo a «tomarte la molestia» de participar y «tirar del carro» entre todos.



4. Agenda Indomable

EXCUSAFECHALUGAR
Buscando excusa montañera para…Domingo (8mayo22)Lo hablamos
Visita al «Tió i els seus amics»Domingo (3julio22)Prades/Montsant
Tradicional Escapada Pirenaica VeraniegaFinde (15,16,17julio22)Vall de Cardós

*Si tienes interés en venir a alguna, escríbeme y te cuento. Así tenemos previsión.
**Y si estas fechas o lugares no te van bien, organicemos otra. A mí me sobran excusas. Dime algo.



5. Diálogo Interno y Agradecimiento

(Sección para que leas lo que yo agradezco y luego reflexiones y anotes lo que TÚ agradeces, de TU vida. Si son 3 cosas mejor. Recomiendo tomarse en serio este ejercicio y anotarlo. La naturaleza humana tiende a prestar más atención y centrarse en los aspectos negativos de nuestras vidas. Es una cualidad, llamada sesgo de negatividad, que nos permitió sobrevivir y evolucionar como especie, pero que en el entorno actual nos perjudica. Practicar este simple ejercicio mejora nuestra gestión emocional y entrena nuestra capacidad de observar lo bueno, y por tanto, vivir con la mente más tranquila. La base de todo lo demás).

Estaba buscando alguna cosa «inteligente» en la que basar el Agradecimiento y no encuentro ninguna… Todas son «tonterías», como siempre…

Eso sí, «tonterías» tan grandes como importantes.

«Tonterías» que damos por hechas, que son habituales, que las consideramos normales…

Por eso valorar lo «normal» nos parece una cosa de «tontos».

Ahora bien.

Yo me pregunto: «¿Y no es de tontos NO valorar lo bueno que es «normal» y dar más importancia a lo malo «anormal»?»

No sé si me explico… con tantas comillas…»»»

Un ejemplo muy tonto.

Yo por ejemplo he conseguido algo que para mí es increíble: Ir a trabajar casi siempre en bici. Moverme por la ciudad en bici. De cliente a cliente, en bici…

Si un día pincho la rueda de la bici… ¿qué es lo más tonto/estúpido que puedo hacer?

¿Centrarme en «lo puteado» que estoy por haber pinchado? ¿o en lo afortunado que soy de poder moverme por trabajo en bici?

No hay que saber mucho de la vida para entender que si llevas ruedas puedes pinchar, y si llevas camisa te la puedes manchar… yo que sé.. lo que sea…

Así que nada.

Mi Agradecimiento y entrenamiento de Diálogo Interno de hoy es justamente esta «tontería».

Me siento muy agradecido por poder trabajar en bici (incluso si pincho la rueda, hace viento o estoy cansado). Muy agradecido.

Te animo a que busques 3 tonterías para agradecer. Si las escribes será mucho mejor.

(*)Que lo de escribirlas puede parecer también una tontería, pero bueno eso otro día, yo ya lo he dicho.



Y hasta aquí el Boletín IndomableMente

Recuerda que en Recepción del Gym tienes acceso a todas las sesiones de entrenamiento y a los 2 Servicios Extra (rutina personalizada y apuesta por compromiso) que lo mismo te ayudan a dar un salto de calidad en el entrenamiento y ser más constante.

Boletín escrito por Coach Galo.

Dirigido a la familia del Gym Indomable.

Gran día.